Una investigación señala que los refrescos son el vínculo entre la obesidad y el desgaste dental
Las bebidas azucaradas como los refrescos constituyen el vínculo esencial entre obesidad y desgaste dental entre adultos, según un estudio publicado en la revista ‘Clinical Oral Investigations’ elaborado por científicos del King’s College de Londres.
El estudio científico se ha basado en una encuesta realizada a más de 3.500 pacientes estadounidenses. Así, ha sido objeto de estudio el índice de masa corporal (IMC) de cada una de las personas que han participado en la investigación y sus niveles de desgaste dental.
Tuvieron en cuenta el índice de masa corporal del paciente, así como su nivel de desgaste dental para realizar el análisis. La ingesta de bebidas azucaradas se grabó a través de dos entrevistas no consecutivas durante 24 horas en las que se preguntaba a los pacientes sobre su dieta para incluir datos de la misma a lo largo de estos dos días.
La Dra. Saoirse O’Toole, una de las autores principales del estudio, explica que «es la naturaleza ácida de algunas bebidas, como las gaseosas, la que lleva al desgaste de los dientes». Este problema de la boca es la tercera afección dental más importante, después de la caries y las enfermedades de las encías.
«Es el ácido natural de algunas bebidas como las carbonatadas y los zumos ácidos de frutas lo que lleva al desgaste dental», ha afirmado el líder de la investigación, Saoirse O’Toole. En este sentido, ha explicado que el desgaste dental es la afección principal de los dientes, después de las caries y la enfermedad de la encía, y el consumo de alimentos y bebidas ácidas es la principal causa de ello. Los pacientes con obesidad también tienen otros factores de riesgo como una mayor probabilidad de enfermedad de reflujo gástrico.
«Este es un importante mensaje para pacientes con obesidad que están consumiendo calorías a través de bebidas azucaradas. Estas bebidas podrían estar dañando su cuerpo y sus dientes». Ha señalado O’Toole, quien también advierte de que se trata de «un mensaje importante para los dentistas». «Deberíamos estar preguntando a nuestros pacientes obesos y que tienen desgaste dental qué calorías están tomando, ya que esto podría tener efectos en todo su cuerpo por igual, no solamente en sus dientes», ha sentenciado.
Una investigación anterior del mismo centro encontró que el desgaste dental afecta hasta a un 30 por ciento de los adultos europeos. Se trata, pues, del desgaste dental prematuro debido al ablandamiento del esmalte dental causado por los ácidos gástricos. Esto ocurre cuando el esmalte dental se disuelve poco a poco, lo que puede llevar a que ocurran cambios en la forma o apariencia de los dientes que pueden, también, volverse más sensibles cuando el paciente come o bebe comidas y bebidas frías.
También puede llevar a algo peor como el desgaste total de la estructura dental, un proceso que se produce de forma gradual. Es importante señalar que este problema se puede prevenir, ya que cambiar los hábitos de consumo puede ayudar a pararlo o frenar su empeoramiento.
FUENTE.https://gacetadental.com/2019/03/la-mitad-de-las-personas-mayores-de-30-anos-tienen-periodontitis-86396/
Síguenos en las redes