1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11, 12, 13, 14, 15, 16, 17, 18, 19, 20, 21, 22, 23, 24, 25, 26, 27, 28, 29, 30, 31, 32, 33, 34, 35, 36, 37, 38, 39, 40, 41, 42, 43, 44, 45, 46, 47, 48, 49, 50, 51, 52, 53, 54, 55, 56, 57, 58, 59, 60, 61, 62, 63, 64, 65, 66, 67, 68, 69, 70, 71, 72, 73, 74, 75, 76, 77, 78, 79, 80, 81, 82, 83, 84, 85, 86, 87, 88, 89, 90, 91, 92, 93, 94, 95, 96, 97, 98, 99, 100, 101, 102, 103, 104, 105, 106, 107, 108, 109, 110, 111, 112, 113, 114, 115, 116, 117, 118, 119, 120, 121, 122, 123, 124, 125, 126, 127, 128, 129, 130, 131, 132, 133, 134, 135, 136, 137, 138, 139, 140, 141, 142, 143, 144, 145, 146, 147, 148, 149, 150, 151, 152, 153, 154, 155, 156, 157, 158, 159, 160, 161, 162, 163, 164, 165, 166, 167, 168, 169, 170, 171, 172, 173, 174, 175, 176, 177, 178, 179, 180, 181, 182, 183, 184, 185, 186, 187, 188, 189, 190, 191, 192, 193, 194, 195, 196, 197, 198, 199, 200, 201, 202, 203, 204, 205, 206, 207, 208, 209, 210, 211, 212, 213, 214, 215, 216, 217, 218, 219, 220, 221, 222, 223, 224, 225, 226, 227, 228, 229, 230, 231, 232, 233, 234, 235, 236, 237, 238, 239, 240, 241, 242, 243, 244, 245, 246, 247, 248, 249, 250, 251, 252, 253, 254, 255, 256, 257, 258, 259, 260, 261, 262, 263, 264, 265, 266, 267, 268, 269, 270, 271, 272, 273, 274, 275, 276, 277, 278, 279, 280, 281, 282, 283, 284, 285, 286, 287, 288, 289, 290, 291, 292, 293, 294, 295, 296, 297, 298, 299, 300, 301, 302, 303, 304, 305, 306, 307, 308, 309, 310, 311, 312, 313, 314, 315, 316, 317, 318, 319, 320, 321, 322, 323, 324, 325, 326, 327, 328, 329, 330, 331, 332, 333, 334, 335, 336, 337, 338, 339, 340, 341, 342, 343, 344, 345, 346, 347, 348, 349, 350, 351, 352, 353, 354, 355, 356, 357, 358, 359, 360, 361, 362, 363, 364, 365, 366, 367, 368, 369, 370, 371, 372, 373, 374, 375, 376, 377, 378, 379, 380, 381, 382, 383, 384, 385, 386, 387, 388, 389, 390, , 391, 392, 393, 394, 395, 396, 397, 398, 399, 400, wp, 401, 402, 403, 404, 405, 406, 407, 408, 409, 410, old/, 411, 412, 413, 414, 415, 416, 417, 418, 419, 420, wp, 421, 422, 423, 424, 425, 426, 427, 428, 429, 430,

Las mujeres presentan problemas de salud de la boca únicos

Home / Sin categoría / Las mujeres presentan problemas de salud de la boca únicos

Los cambios de los niveles hormonales durante el ciclo menstrual, el embarazo y la menopausia pueden aumentar tu riesgo de tener problemas en la boca, los dientes o las encías. Algunos problemas de salud, como la diabetes, también pueden afectar la salud de la boca. El cepillado, la utilización de hilo dental y las visitas al dentista de manera regular pueden ayudar a prevenir enfermedades en la boca y el resto del cuerpo.

¿Cómo afectan las hormonas a la salud de la boca de las mujeres?

Los cambios en los niveles hormonales en las distintas etapas de la vida de una mujer pueden afectar la salud de la boca. Cuando los niveles hormonales cambian, las encías se pueden inflamar e irritar. Es posible que tus encías sangren, en especial durante el embarazo, cuando el sistema inmunitario de tu cuerpo está más sensible de lo normal. Esto puede provocar inflamación (enrojecimiento, hinchazón y a veces dolor) en las encías. El cepillado regular y cuidadoso, al igual que la utilización de hilo dental, puede disminuir la irritación y el sangrado de las encías.

¿Cómo afecta mi ciclo menstrual a la salud de la boca?

Los niveles hormonales suben y bajan durante tu ciclo menstrual. Durante la ovulación y unos días antes de comenzar tu período menstrual, los niveles más altos de la hormona progesterona pueden provocar hinchazón en las encías. Tus encías pueden estar enrojecidas y sangrar más de lo normal.

También es posible que tengas llagas ulcerosas con más frecuencia durante tu período menstrual. Las llagas ulcerosas son pequeñas úlceras que tienen una base blanca o gris y bordes rojos. Las llagas ulcerosas no son lo mismo que los herpes labiales, que son causados por el virus herpes simple tipo 1 (HSV-1). Las llagas ulcerosas se encuentran dentro de la boca. Los herpes labiales están en la boca y los labios. No puedes contagiar llagas ulcerosas a otra persona, pero sí herpes labiales.

¿Cómo afecta el embarazo a la salud de la boca?

El embarazo puede dificultar el cepillado de los dientes. Algunas mujeres experimentan náuseas con las pastas dentales demasiado saborizadas. Cambiar a una pasta dental de sabor neutro puede ser de gran ayuda.

Durante el embarazo, tus niveles hormonales también suben y bajan. Esto aumenta tu riesgo de padecer muchos problemas de salud de la boca:

  • Gingivitis grave (periodontitis). Los cambios en los niveles hormonales durante el embarazo pueden empeorar la gingivitis o generar una gingivitis grave en hasta 2 de cada 5 mujeres embarazadas. La periodontitis es una infección de los tejidos que mantienen a los dientes en su lugar. Suele ser causada por no cepillarse ni utilizar hilo dental, o bien por hacerlo de manera tal que permite que la placa (una película pegajosa de bacterias) se forme entre los dientes y se endurezca. La periodontitis puede causar dolor, sangrado de las encías, dolor al masticar y pérdida de piezas dentales. Las mujeres que no realizan cuidados dentales regularmente o que fuman son más propensas a desarrollar periodontitis.
  • Dientes flojos. El tejido que sostiene los dientes se puede aflojar durante el embarazo, dado que muchas de las articulaciones y tejidos se aflojan para prepararse para el parto. Cuidar adecuadamente tu boca puede prevenir la pérdida de piezas dentales.
  • Desgaste del esmalte dental. Si tienes nauseas matutinas que provocan vómitos, el ácido estomacal que acompaña al vómito puede erosionar el esmalte dental (el recubrimiento duro y protector por fuera de los dientes). La acidez, otra molestia común en el embarazo, también puede desgastar el esmalte de los dientes si el ácido estomacal llega a tu garganta y boca. Para prevenir esta erosión, la American Dental Association recomienda enjuagar la boca con 1 cucharadita de bicarbonato de sodio mezclado en una taza de agua durante 30 minutos antes de cepillarte los dientes.

Estoy embarazada. ¿Es seguro acudir a un control odontológico?

  • Debes continuar con tus visitas regulares al dentista para proteger tus dientes durante el embarazo.
    • Dile a tu dentista que estás embarazada. Debido al embarazo, el odontólogo probablemente no tome radiografías de rutina. Sin embargo, el riesgo para la salud de tu feto es insignificante. Si necesitas un tratamiento de emergencia o una radiografía dental específica para tratar un problema grave, tu médico puede prestar cuidados adicionales para proteger a tu bebé.
    • Programa tu examen bucal en las primeras etapas del embarazo. Luego de la 20.° semana de embarazo, es posible que te sientas incómoda al sentarte en el sillón del dentista.
    • Realízate todos los tratamientos odontológicos necesarios. Si no realizas el tratamiento, puedes poner en riesgo tu salud y la de tu bebé.

 

 

Fuente: https://espanol.womenshealth.gov/