Una de las cosas que la mayoría de las personas internalizamos desde bien pequeños es la costumbre de lavarnos los dientes varias veces todos los días. Y existe un buen motivo para ello, ya que no hacerlo puede conllevar graves consecuencias para nuestra salud.
Problemas para la salud dental
No lavarse suficientemente los dientes provoca que en estos se acumule placa, una capa de bacterias que puede dañar el esmalte dental. Cuando esto ocurre, se forman cavidades en esta capa que pueden ser la puerta de entrada a infecciones (caries); Esto, a su vez, puede llegar a desembocar en la pérdida de la pieza dental.
Pero la placa no solo daña los dientes. Las encías también pueden verse afectadas por ella, y cuando esto sucede aparece la gingivitis. Sus principales síntomas son inflamación y sangrado de las encías.
Por su parte, la gingivitis es precursora de la periodontitis o enfermedad periodontal, de forma análoga a lo que sucede con las cavidades y las caries. Esta afección consiste en una infección del hueso que sujeta los dientes, lo que fácilmente puede traducirse en pérdida de piezas.
Aunque pueda parecer extraño, existe una cierta relación entre el desarrollo de enfermedades bucodentales y demencia, si bien la naturaleza de la misma no está del todo clara.
De la boca al corazón: problemas cardíacos
De un modo similar, la relación existente entre la salud bucodental y cardiovascular es compleja.
Así, se sabe que en los casos de endocarditis (inflamación del interior del corazón normalmente provocada por una infección bacteriana o fúngica) a menudo la vía de entrada de los microorganismos al sistema circulatorio son precisamente las encías
Así debes cuidar tus dientes para evitar estos problemas
La mejor manera de evitar cualquier complicación derivada de la salud bucodental es mantener una higiene correcta. Para ello, es de vital importancia cepillarse los dientes al menos dos veces al día, con una técnica correcta y a ser posible con pasta que contenga flúor.
Otras prácticas importantes son usar hilo dental (o métodos alternativos) y visitar regularmente al dentista para que pueda abordar sin demora cualquier problema que pueda surgir.
Finalmente, hay otra serie de hábitos que pueden repercutir positivamente en nuestra salud bucodental, como el uso de enjuagues bucales, evitar el consumo de tabaco o mantener una dieta sana y equilibrada que no abuse de productos excesivamente azucarados.
#saludbucodental# #cuidados# #clinicadentallekuona#
Fuente:Artículo publicado en 20 minutos.es